![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5f0b150c23623c6a9fbc76a1/50995470-e879-423e-980b-2714215aae24/2020-08-01+12.09.53+WEB+FINAL.jpg)
LGBTQI
“La tarea mas grande de cualquier persona es buscarle sentido a la vida”
Viktor Frankl
¿Tu orientación sexual o identidad de género está creando confusión en ti? ¿Sientes temor o vergüenza de revelar cómo te sientes o lo que piensas? La presencia constante de estos sentimientos puede generar problemas como estrés, ansiedad, depresión, e incluso otros problemas de salud mental.
Estudios revelan que sentir vergüenza por ser diferente y el temor a las burlas, rechazo y discriminación, son algunas de las emociones más comunes por las cuales las personas se resisten a revelar su atracción hacia el mismo sexo, su bisexualidad o transexualidad.
¿Cómo es tu experiencia?
¿Hay algo diferente en ti que los demás no comprenden? ¿El tipo de relación con tu familia, religión/iglesia u otros de tu comunidad te está afectando negativamente? ¿Te sientes sensible y reaccionas ante todo? ¿Sientes que los demás te critican? ¿Sientes ansiedad al momento de hablar con otras personas? ¿Es complicado lograr dormir y levantarte para un nuevo día?
Si sientes que tu corazón comienza a latir rápidamente o te falta el aire al leer estas preguntas, ¡Tranquilo! Tómate un momento y respira. Inhala profundamente por la nariz y suelta lentamente el aire por tu boca. Es normal sentirse de esa manera frente a estas situaciones.
¡No estás solo! Debes saber que existe ayuda y la mereces.
Si buscas un lugar en el cual te puedas sentir seguro de expresar tus dudas, miedos y experiencias personales de manera abierta, estamos para apoyarte. Nuestra práctica se basa en acompañarte en los retos y situaciones que estás enfrentando, de una manera respetuosa, sin etiquetas ni señalamientos, con el propósito principal de ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu vida.
Durante la consejería, se brindará asesoramiento y apoyo para:
Procesar experiencias angustiosas/traumáticas, debido al proceso de identificarse como LBGTQI, ya sean acontecimientos del pasado o presente.
Reducir la ansiedad por la incapacidad de vivir de una manera autónoma y honesta consigo mismo.
Tratar síntomas de depresión, que resultan del sentirse juzgado, discriminado o no aceptado.
Manejar el proceso de «salida» o el revelar su orientación sexual o identidad de género a la familia y/o comunidad, de ser el caso.
Desarrollar estrategias para salir de patrones de conductas perjudiciales o contraproducentes.
Familiares con dificultades en la aceptación sexo-afectiva de un ser querido.
Parejas del mismo sexo (relaciones complejas, infidelidad, celos o rupturas)